¿Para que sirve?
El entrenamiento con paracaidas o parachutes es una herramienta deportiva diseñada bajo el mismo concepto de un paracaídas de aviación, pero en vez de frenar la caída, busca desacelerar el desplazamiento horizontal del corredor. El paracaídas se ajusta con una correa o velcro a la cintura y crea una resistencia al llenarse de aire detrás del corredor a medida que este se desplaza.
La resistencia que ofrece el paracaídas en contrapeso con el aire favorece el fortalecimiento de la musculatura del tronco inferior y dependiendo del tamaño del paracaídas se ejerce más o menos fuerza de contrapeso sobre el cuerpo.
Ten como objetivo trabajar zonas específicas a mejorar, por su trabajo diferenciado y personalizado, este tipo de entrenamiento se ha convertido en un método de entrenamiento popular en occidente, donde se ha difundido rápidamente. Sobre todo en deportes colectivos, por ejemplo en el fútbol americano es muy común el empleo de los paracaídas como medio para mejorar la velocidad, la aceleración, la resistencia y la fuerza. También lo usan corredores de fondo, velocistas, ciclistas, nadadores y triatletas. El entrenamiento no sólo está direccionado a Atletas y/o Deportistas de Elite, también es aconsejable para los que están iniciando una Actividad Física, los que quieran recuperarla y/o simplemente una mejor calidad de vida.
Los beneficios son muchos: